top of page
Buscar

“Todas las medidas de ayuda son buenas”

Actualizado: 29 ene

Alberto Rodríguez es un productor ganadero oriundo de la localidad de Verónica. En diálogo con Buenos Aires/12, enumera problemas, destaca las políticas impulsadas por el gobierno provincial y proyecta un futuro marcado por el regreso de las lluvias. Qué puede pasar.

(Por Luca Fernández para Página 12)


Integrante de la Sociedad Rural de Punta Indio por más de diez años, Alberto Rodríguez se desempeñó en los cargos de presidente y vicepresidente. Conoce de cerca la realidad de los productores y las demandas históricas que durante los últimos meses se intesificaron prodcuto de la sequía máss grande en sesenta años.

“Todas las medidas de ayuda son buenas. Hay que evaluar de acuerdo a cada nivel de productor si es suficiente o insuficiente", dice al analizar las medidas del Ministerio de Agricultura bonaerense. Y se explaya: "el costo de alimentación de una vaca es de $20.000 mensuales. Los incentivos que llegan en esa relación, van a ser escasos. ¿Sirven? Y, siempre sirven. No es que no sirvan. Pero la sequía es tan grande, que ocasiona muchos problemas y hace que todo parezca poco”

Abocado principalmente a la cría de ganado y al engorde con suplementación, Alberto Rodríguez es un productor veroniquense que desarrolla sus tareas en campos situados entre las localidades de Verónica y Magdalena. Buenos Aires, junto con el las tierras que conectan la provincia a Santa Fe y Córdoba, es la zona más afectada por la falta de lluevias y atraviesa una sequía extrema. “Año tras año venía faltando agua” cuenta el productor para quién el problema "no es nuevo".



  • La sequía que preocupa a la provincia entera

En su zona, un ciclo normal de lluvia se fija en 1200 milímetros por año. En el 2020, cayeron 1000 milímetros. En 2021, 800 y en 2022, 470. “La crisis hídrica es tremenda. Nosotros tenemos pedazos de campo que cruzan arroyos y lagunas. Hace años no hay un ojo de agua. Murieron todos los peces, teníamos carpinchos y mucha fauna autóctona, y se fue todo. Es tristísimo y lamentable todo lo sucedido, incluso por fuera de lo productivo” resaltó Rodríguez. “La #sequía incrementó los costos de producción en mucha cantidad de dinero, nos viene costando bastante. Productivamente, uno venía trabajando con #pastoreo rotativo, #siembra de pasturas y verdeo. Año tras año se vino apocando, llegando a este punto de acudir a herramientas como el #destete precoz para alivianar las #vacas y que no se mueran las madres, o comprar alimentos en otras regiones que capaz no sufrieron tanto” señaló el productor, destacando las medidas que deben tomar a causa de la crisis hídrica.

A raíz de la cas. Pero si eso lo hacen todos, se va a producir una retención de animales para recuperar stock, y eso va a hacer que el precio del #ganado explote. Ahí habrá otro problema, que no sé cómo se manejara, pero indudablemente va a suceder” sentenció.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page