top of page
Buscar

Incremento en la erosión costera

A orillas del Río de la Plata y al límite del Mar Argentino, en la bahía de Samborombón, dada la escasez de construcciones, funciona una suerte de laboratorio natural para que los científicos puedan estudiar en forma aislada la influencia del cambio climático en la erosión costera.

“Hay un incremento de la erosión en la bahía de Samborombón y en la boca del Río de la Plata, en Punta Indio, relacionado con variaciones en los vientos que originan las olas, que vienen con una pequeña diferencia de orientación que cambia los patrones de erosión y de acumulación”, indicó el investigador del CONICET Jorge Codignotto.

Según el geólogo, hay un sector de la costa de Punta Indio que desde 1950 hasta el momento retrocedió más de 300 metros, aunque aclara que ese es el punto máximo. “La costa no retrocede en forma pareja pero un metro o 50 centímetros por año es una erosión significativa, es territorio que se pierde y no hay noción de lo que está ocurriendo”.

Focalizado en la influencia del cambio climático en las olas, el investigador Walter Dragani, del Servicio de Hidrografía Naval, observa que este fenómeno “trae aparejado un corrimiento de los grandes sistemas atmosféricos hacia el Sur ligera y muy lentamente, lo cual hace que los vientos del Este sean un poquito más intensos y frecuentes, lo que lleva a que la altura de las olas se incremente unos pocos centímetros por década”.


82 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page