
La gente le pide al intendente “que por favor haga algo con la seguridad”, pero él no compra patrulleros, cámaras ni ambulancias, argumenta el concejal Lucas Foti (UCR), para quien el jefe comunal continúa una gestión que ya lleva “doce años de desgobierno” en el distrito.
Nosotros venimos marcando continuamente y también tratando de hacer nuestros aportes desde el recinto legislativo para mejorar la gestión que es la que eligió la comunidad por el voto democrático. Lamentablemente nos encontramos en una situación en la que el gobierno actual, que hoy comanda el intendente interino David Angueira, en ningún momento ha querido tener un diálogo.
Son muchos los problemas que uno puede ir poniendo sobre la mesa. En el último tiempo el distrito fue conocido, lamentablemente, por un robo muy importante a un empresario local, una familia que genera más de cincuenta empleos de manera directa y muchos más de manera indirecta en nuestro distrito. Una empresa que exporta, pionera, que es un orgullo de nuestro distrito. Cuando uno habla de estos emprendimientos, se pone muy contento, muy orgulloso; en mi caso, al haber sido presidente de la Cámara de Industria, Producción y Comercio durante dos mandatos. Yo siempre lo digo en el Concejo: voy a hacer siempre todo lo posible para que cada día les vaya mejor y para que cada vez sean más las empresas que puedan venir a nuestro distrito. Y esa familia tuvo que sufrir no solamente que se les lleven dinero, que lo han obtenido trabajando mucho, porque toda la familia trabaja en la empresa y les ha costado mucho llegar adonde están hoy, sino que sufrió una violencia en esa vivienda, hubo un operativo para el asalto casi de película, porque los ladrones estaban con handy, muy armados, llegaron en varios vehículos. Hubo todo un estudio previo que hasta el día de hoy no se pudo resolver el caso. Y eso se suma a otra familia que sufrió un robo muy grave también hace menos de dos años; a la familia Esquivel, la misma familia del exintendente y ex senador provincial Colabianchi. Y esta vez fue la comunidad la que realizó una marcha pidiéndole al intendente que por favor haga algo con la seguridad. Lo más privilegiado que tenemos en nuestro distrito es eso: es la tranquilidad. Quizás faltan muchas cosas, como puede ser un cine, un teatro, o algunas otras cosas que se encuentran en las grandes ciudades, pero cuando la gente viene a nuesto distrito se encuentra con eso, con una paz, una tranquilidad. Y hoy en día vemos que cada vez son más los vecinos que están preocupados por su seguridad, por poner rejas, por poner alarmas. Y nosotros creemos que no, que la propuesta que siempre estamos generando desde el interbloque de JxC es que hay que trabajar en la prevención, no en la detección de cómo resolvemos los casos de inseguridad. Por eso pedimos al intendente que modifique el lugar del Centro de Monitoreo, que esté en un lugar donde sea más visible para la comunidad; que haya más cámaras, que todas estén funcionando y que se controle las 24 horas, no que se haga registro luego de las cámaras. Actualmente se encuentran dentro o en un costado de la comisaría. Y no es que uno le tenga desconfianza a la policía. Muchos son chicos de acá de Verónica, que uno los conoce, jóvenes, que estudiaron y se capacitaron para estar en esa función tan delicada. Lo que queremos es aportarles herramientas. Y además, yo recorro mucho distintos distritos de la provincia por mi actividad profesional. Y nunca vi un centro de monitoreo que esté dentro de la comisaría. Entonces hemos pedido eso, pero el intendente lo vetó.